top of page

Proxima Reunión:

Jueves 27 de Octubre,

4 pm, sala 19-455.

Podemos entender y manipular las propiedades volumétricas y superficiales de los biomateriales, para mejorar el crecimiento, reparación y regeneración de tejidos?

MISIÓN

El Grupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa, BAMR, surge en Marzo de 2013 como respuesta a una necesidad de investigar, desde lo fundamental y aplicado, las nuevas y futuras alternativas en el campo de los biomateriales, exclusivamente desarrolladas para la medicina regenerativa. Estos nuevos biomateriales se caracterizan por la doble particularidad de interacción multi-escala, multi-funcional y multi-factorial con los tejidos receptores, al tiempo que también están desarrollados para facilitar la estimulación física múltiple del sistema biológico biomaterial-tejido. Este nuevo abordaje de los sistemas biológicos en cuestión también permitirá la implementación de análisis biomecánicos multi-escala, los cuales facilitarán el estudio de todo el amplio espectro de respuestas mecánicas; desde la simplificación de cuerpo rígido hasta la micro y nano-mecánica determinada por la jerarquía multi-escala correspondiente a la estructura y morfología de la mayoría de tejidos. 

Podemos estimular las células y el crecimiento, reparación y regeneración de tejidos, a partir del entendimiento de las biointercaras y su interacción con las propiedades de los materiales, de los tejidos, y con los estímulos del entorno biológico?

OBJETIVOS

El nuevo paradigma de trabajo y conocimiento que propone nuestro Grupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa, BAMR, consiste en el desarrollo de nuevos conocimientos que sean el resultado del Estudio y Análisis de Marcos de Trabajo Multi-escala, Multi-factor y Multi-funcional para el Desarrollo de Nuevas Terapias de Reparación, Crecimiento y Regeneración de Tejidos. Este nuevo paradigma requiere la utilización de elementos y conceptos de biointercaras avanzadas, nanomedicina, propiedades volumétricas mejoradas (bioinspiradas) y la estimulación física (mecánica, eléctrica, magnética, radiológica, etc.) y bioquímica del ambiente biológico (farmacología convencional y liberación controlada de fármacos).

bamr biomateriales medicina regenerativa ingenieria de tejidos nanomedicina nanotubos nanoparticulas udea universidad de antioquia facultad de ingenieria bioingenieria biomecanica
bamr biomateriales medicina regenerativa ingenieria de tejidos nanomedicina nanotubos nanoparticulas udea universidad de antioquia facultad de ingenieria bioingenieria biomecanica

NOTICIAS

Visita a University of Minnesota

Visita a University of Minnesota

Este viernes 9 de Diciembre, el director de nuestro grupo, profesor Juan José Pavón, estará de visita en University of Minnesota presentando: “Advanced Processing of Porous Titanium for Bone Tissue Repair: Multi‐factorial, Multi‐scale and Multifunctional Approaches”

El Tiempo: Lograr prótesis amigables

El Tiempo: Lograr prótesis amigables

Aunque externamente estas prótesis no se diferencian de las que están actualmente en el mercado, en su interior tienen un adelanto tecnológico que podría darles una patente a los investigadores que la desarrollaron. En principio, el objetivo parecía simple: mejorar el confort de los usuarios amputados, pero no lo es. El proyecto exige, además de investigación, conocer qué tan cómoda se siente una persona con prótesis que se encuentran en el mercado.

Nano partículas de oro para cancer

Nano partículas de oro para cancer

El grupo de investigación en Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa -BAMR- trabaja en conjunto con el Grupo de Ingeniería de tejidos y Terapias Celulares -GITTC- de la Universidad de Antioquia; el Grupo de Materiales Avanzados y Energía -MAyER dcel Instituto Tecnológico Metropolitano y el profesor Alex Wei de la Universidad de Purdue, para aprovechar las propiedades de las nanopartículas de oro en el tratamiento del Carcinoma de piel.

Centro de Investigación UdeA

Centro de Investigación UdeA

La Facultad de Ingeniería, representada por el grupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa BAMR, el grupo de Biotecnología de la U. de A. y Northeastern University College of Engineering, se unieron para realizar el 1 ͤ ʳ encuentro de aplicaciones avanzadas de biomateriales naturales.

BAMR ganador en Positiva Premia

BAMR ganador en Positiva Premia

El proyecto: "Aplicación del Análisis Biomecánico Multiescala para el diseño de las sillas de los empleados en la Universidad de Antioquia" desarrollado en nuestro grupo y a cargo de Laura Ocampo, Juan Pablo Arteaga, Diego Ospina, Robinson Montes y Juan José Pavón, fue premiado con un oro en la categoría zafiro y destacado como el ganador absoluto en los premios POSITIVA PREMIA 2016, el cual reconoce las propuestas que han logrado impactar la siniestralidad laboral en nuestro país.

Bioingeniero Oscar David Benavides R

Bioingeniero Oscar David Benavides R

Nuestro grupo felicita y le da la bienvenida al nuevo Bioingeniero Oscar David Benavides Rodriguez quien recibió su título de pregrado en Bioingeniería durante la ceremonia de grados celebrada el pasado jueves 8 de Septiembre. Muchos existos!

Diseño de prótesis mas amigables

Diseño de prótesis mas amigables

Pagina 15 Alma Mater N° 657, Septiembre 2016 En 2017 se espera hacer pruebas reales en personas con amputaciones con el fin de mejorar el confort para los pacientes.

Stand BAMR Día del Ingeniero

Stand BAMR Día del Ingeniero

Nuestro grupo estuvo presente durante la celebración del día del Ingeniero en el marco de la "Semana del Ingeniero" en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia. Allí se presentaron resultados de nuestrostrabajos, colaboraciones con universidades, grupos de investigacón y demás entidades en cada una de nuestras lineas de investigación.

Cena con el Prof. Jean Paul Allain

Cena con el Prof. Jean Paul Allain

Después de varios días de mucho trabajo..... celebramos los resultados de conseguidos. Infinitas al Prof. Jean Paul Allain por depositar su confianza en nuestro grupo y en la Universidad de Antioquia. Hacer investigación no es solo trabajo de laboratorio, también se vale pasarla bueno!

Applications of Natural Biomaterials

Applications of Natural Biomaterials

Actividad de gran importancia para la comunidad científica de la región y del país, que hace parte del esfuerzo entre la UdeA y Northeastern University, Boston, USA, para la creacion del primer Centro de Biomateriales Naturales Tropicales en Colombia. Dirigido a investigadores y estudiantes de posgrado en Ingenierías y Ciencias Exactas. Tambien a empresas de dispositivos biomédicos, farmacéuticas y de Agro. Este evento es organizado por el Grupo BAMR de la Facultad de Ingeniería

Distinción para nuestro director!

Distinción para nuestro director!

El pasado 30 de Junio de 2016 nuestro Director, el Prof. Juan José Pavón, participó del "Boston Biomaterials Day" organizado por el grupo del Prof. Thomas Webster en Northeastern University, Boston.

Publicidad I Summer School

Publicidad I Summer School

I Summer School on Advanced Plasma Synthesis: Fundamentals and Applications a cargo del profesor Jean Paul Allain. Click en la imagen para mayor información!

WCB Montreal, Canada

WCB Montreal, Canada

JuanJosé Pavón, Aldo Boccaccini y Jhonatan Knowles durante el WCB en Montreal, Canada

WCB Mntreal, Canada

WCB Mntreal, Canada

grupo c

grupo c

Colciencias publicó el listados de clasificación de los grupos de investigación en Colombia, en el cual nos reconocen como grupo C, máxima calificación para grupos con menos de tres años de existencia. Además, en la clasificación de investigadores, nuestro coordinador aparece nuevamente como investigador senior, máximo rango de reconocimiento para los investigadores en Colombia.

SCBB

SCBB

Nuestro grupo lidera la creación de la Sociedad Colombiana de Biomateriales y Biomecánica - SCBB - y otros grupos de investigación de la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, el Instituto Tecnológico Metropolitano-ITM y la Fundación Universitaria Maria Cano.

C. Latinoamericana de Biomateriales

C. Latinoamericana de Biomateriales

Junto al Prof. Tom Webster, President of the US Society of Biomaterials, estamos organizando un meeting especial durante el WCB 2016, Montreal, para reactivar la comunidad latinomericana de biomateriales. Entre los invitados tendremos a los miembros de la SLABO, Brasil; Aldo Boccaccini, Director del Instituto de Biomateriales de Erlangen y Miembro del ESB Council; y varios investigadores de latinoamerica.

ITNANO 2017

ITNANO 2017

En el año 2017 estaremos realizando el "ITNANO 2017: 3th International Translational Nanomedicine Conference" en Ruta n.

Metfoam 2019

Metfoam 2019

En el año 2019 realizaremos el "Metfoam 2019: 10th International Conference on porous Metals and Metallic Foams". Será en la ciudad de Cartagena en asociación con la Universidad de Sevilla, University of Illinois y UNALMED.

Despedida de nuestra compañera Raisa

Despedida de nuestra compañera Raisa

Raisa Juliana Pino, estudiante de maestría e integrante del grupo, se encuentra haciendo una estancia en la Universidad Complutense de Madrid con el fin de completar sus estudios y trabajo de investigación de maestría.

II SUMMER SCHOOL

II SUMMER SCHOOL

Advanced Nano-materials for Bioengineering and Chemical Engineering II Summer School at the Department of Chemical Engineering, Northeastern University, Boston, August 1st to September 30st, 2016.

Prof. Thomas Webster

Prof. Thomas Webster

We announce the upcoming visit of Prof. Thomas Webster between Feb. 22th and 28th, in which he will be promoting the creation of our Center of Natural and Tropical Biomaterials, UdeA-NEU.

El Problema del plástico en Urabá

El Problema del plástico en Urabá

¿Qué hacer con ocho millones de toneladas de plásticos que van a parar al mar? Gracias al liderazgo e iniciativa de Juan Pablo Gallo, nuestro grupo ya tiene Semillero en Urabá, liderado por él mismo. En principio, su enfoque es el estudio de materiales naturales de la región para aplicaciones en medicina.

Diplomado en Corrosión

Diplomado en Corrosión

Los invitamos al Diplomado en Corrosión e Integridad Estructural. Click en la imagen!

Certificado Premio al mejor poster

Certificado Premio al mejor poster

Hola a todos, Los autores del trabajo quisiéramos compartir con vosotros el premio recibido por nuestra estudiante de Doctorado Cristina en el Congreso Internacional.

Curso de Biomecánica Aplicada

Curso de Biomecánica Aplicada

Clic en la imagen para más información!

I Feria Empresarial Alternativa

I Feria Empresarial Alternativa

I Feria Empresarial Alternativa para Bioingenieros y Profesionales Afines: Oportunidades Laborales en Biomateriales y Biomecánica. Organizado por: Grupo BAMR, Programa de Bioingeniería, Universidad de Antioquia Fundación Universitaria María Cano, Laboratorio de Análisis de Movimiento, LAM Clic en la imagen para más información!

Centro de Biomateriales Naturales

Centro de Biomateriales Naturales

Video!

Video!

Conferencia: "Multi-factorial, multi-scale and multi-functional: The role of surface bioactivity-nanostructuring and biomechanics" en Society for Brain Mapping and therapeutics (SBMT 2015) PASSWORD = university

cursos.jpg

cursos.jpg

NUEVO LIBRO

NUEVO LIBRO

En este libro publicado en el pasado mes de julio, el profesor Juan Jose Pavón participo con uno de los capítulos. Les dejo el enlace: http://www.crcpress.com/product/isbn/9781466586314

Profesor Jean Paul Allain

Profesor Jean Paul Allain

El profesor de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, estará trabajando con nosotros en Septiembre, como parte de su premio Fulbright para estancia por un mes cada semestre por dos años. Entre sus principales objetivos se encuentra la promoción de nuestros proyectos en nanomedicina y, especialmente, en el desarrollo de una propuesta y montaje de un reactor a pequeña escala para irradiación de superficies, que servirá en diferentes aplicaciones para la Universidad de Antioquia.

Estos dos seminarios están dirigidos a toda la comunidad científica (investigadores, profesores y estudiantes) y empresarial (ingenieros y técnicos) que trabajan en nanotecnología, nanomedicina, biomateriales, etc.

Crecimiento celular en Ti
Ataque mas Anodizado de Ti6Al4V
Osteoblasto sobre Ti anodizado
CelulasTi poroso
AFM Ti
Tratamiento superficial de Ti
Cristales de Fosfato de Calcio en Ti
Ti6Al4V tratado
Hidroxiapatita sobre Ti
seminario2015
feria.jpg
curso1.jpg
Microscopía óptica
Nanotubos
  • udea.jpg
  • logoIngenieria.jpg
  • bio1.jpg
  • Facebook App Icon
  • Google+ App Icon

Ciudadela Universitaria - Universidad de Antioquia - Calle 67 Número 53 - 108, Laboratorio de Biomateriales, 18-227, oficina 19-414 Medellín, Antioquia. Tel: 2198533 

grupobamr@udea.edu.co

bottom of page