top of page

Impacto Social

 

Colombia es un país con profundas brechas, económicas y educativas por nombrar algunas, en investigación pocas veces vemos casos reales en los cuales los procesos investigativos bajan hasta el ciudadano de a píe. Desde el Grupo de Investigación estamos convencidos que estos procesos deben cambiar en este país. El cambio empieza por casa, por lo cual se está diseñando un protocolo y acompañamiento a los proyectos con el fin de medir y potenciar el impacto social generado por el grupo.

 

La iniciativa está liderada por Daniel Escobar Giraldo y Robinson Montes en Medellín, y Juan Pablo Gallo en el Urabá. El objetivo de la misma es realizar divulgación científica, potenciar proyectos afines a nuestras áreas del conocimiento, desarrollándolos en algunas comunidades, traduciendo los resultados de la investigación, en beneficios reales.

 

El Bioingeniero Juan Pablo Gallo contribuye con la transformación social de Urabá a través de investigación seria con jóvenes de la región.

February 26, 2016

Desde hace poco más de un año, el investigador y docente Juan Pablo Gallo, quien trabaja en las sedes de la Universidad de Antioquia ubicadas en la región de Urabá se puso la meta de ser un generador de cambio en la vida de los jóvenes de Urabá. En este tiempo, a través de sus cátedras, ha transmitido a sus alumnos el amor, la pasión y el compromiso por hacer investigación científica, y su aporte como gran potenciador de la transformación que requiere la región. Gracias a esta dedicación, reunió a un grupo de estudiantes interesados en las líneas de trabajo del Grupo de Biomateriales Avanzados y Medicina Regenerativa sede Urabá consolidando lo que hoy conocemos como BAMR-Urabá. El principal objetivo de estos miembros del grupo BAMR es aprovechar la gran variedad de recursos con los que cuenta la zona (diversidad marina y terrestre) para aplicaciones industriales, agrícolas, médicas y medio ambientales, y enseñarle a sus habitantes que existen otros caminos necesarios para contribuir e impulsar la transformación social, industrial, académica y tecnológica de esta importante región Antioqueña.

Please reload

Crecimiento celular en Ti
Ataque mas Anodizado de Ti6Al4V
Osteoblasto sobre Ti anodizado
CelulasTi poroso
AFM Ti
Tratamiento superficial de Ti
Cristales de Fosfato de Calcio en Ti
Ti6Al4V tratado
Hidroxiapatita sobre Ti
seminario2015
feria.jpg
curso1.jpg
Microscopía óptica
Nanotubos
  • udea.jpg
  • logoIngenieria.jpg
  • bio1.jpg
  • Facebook App Icon
  • Google+ App Icon

Ciudadela Universitaria - Universidad de Antioquia - Calle 67 Número 53 - 108, Laboratorio de Biomateriales, 18-227, oficina 19-414 Medellín, Antioquia. Tel: 2198533 

grupobamr@udea.edu.co

bottom of page